diagramas de actividad: describir procesos de varios tipos, como los ejemplos siguientes: Un proceso de negocio o un flujo de trabajo entre los usuarios y el sistema.

Diagramas de casos de uso: representan a los actores y casos de uso (procesos principales) que intervienen en un desarrollo de software.

Diagramas de clases: Un diagrama de clases UML puede ser un diagrama del dominio o representación de conceptos que intervienen en un problema, o también un diagrama de clases software.

Diagramas de secuencia: suelen usarse para representar objetos software y el intercambio de mensajes entre ellos, representando la aparición de nuevos objetos de izquierda a derecha.

Diagramas de colaboración: suelen usarse para representar objetos o clases y la forma en que se transmiten mensajes y colaboran entre ellos para cumplir un objetivo.

Diagramas de estados: suelen usarse para representar cómo evoluciona un sistema (cómo va cambiando de estado) a medida que se producen determinados eventos.

Otros diagramas: diagramas de paquetes, diagramas de arquitectura software, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario